CONSEJOS FRENTE A LA TELEFONÍA MÓVIL:

     Los efectos de la telefonía móvil en la salud suele ser la resultante de varios factores sinérgicos: la cercanía de una o varias fuentes emisoras,
el tiempo de exposición, la radiación recibida, el efecto acumulativo y los factores resonantes propios del bioelectromagnetismo corporal que
difiere de una persona a otra.
La mejor prevención es evitar vivir o estar cerca de fuentes emisoras de microondas, hiperfrecuencias y radiofrecuencias (antenas de telefonía móvil, sistemas wiffi o wíreles, radares, antenas parabólicas de emisión de telecomunicaciones).
Si cerca de la vivienda se instala una antena emisora de telefonía móvil, es importante determinar si la vivienda está en la dirección del foco de emisión. Si este es el caso, aunque las paredes hacen de pantalla protectora, las puertas, ventanas y zonas acristaladas son puntos de entrada de las microondas.
Evitar la generación de hiper-frecuencias y de microondas en el interior de la vivienda con los sistemas wiffi o wíreles. Si nos resultan imprescindibles su uso, los desactivaremos cuando no se utilicen y sobre todo durante la noche.
Cortina Apantallante
Pintura apantallante
     Conviene disminuir el uso del teléfono móvil y evitar el tiempo de exposición con llamadas de corta duración. Alejar la cabeza del
teléfono móvil y muy concretamente el foco emisor o antena que lleva incorporada, siendo muy útil los sistemas de manos libres. Evitar
utilizar el teléfono móvil en el interior de edificios y de vehículos ya que en general disminuye la cobertura y aumenta la potencia de la señal.
Por extensión, evitar los teléfonos inalámbricos de uso doméstico y sobre todo los de tecnología DECT, ya que las frecuencias en las que
emiten son similares a las de los teléfonos móviles. En el mercado ya existen teléfonos inalámbricos con tecnología “DECT Función ECO”,
que emiten menos radiaciones.
Evitar que los niños hagan uso del teléfono móvil (son más sensibles y su cerebro es más permeable a las microondas).
Existen en el mercado productos que actúan como protectores contra ondas electromagnéticas: folios adhesivos para ventanas y zonas acristaladas; tejidos de tela que incorporan finos hilos de cobre u otros metales electroconductores que se pueden utilizar como cortina o como tela mosquitera alrededor de la cama que pueden ser de ayuda para quienes han desarrollado electrosensibilidad.
Bajar la persiana de aluminio por la noche suele reducir considerablemente la penetración de microondas de telefonía móvil.
Telefonía Móvil
Copyright © 2012 by "CasaySalud"