

Puede definirse como la ciencia que estudia la relación entre la tierra - gea - o las energías que
provienen sobre ella y la Vida - bios - o los seres que habitan sobre ella y que habiendo ampliado su
propia definición estudia todos los factores que afectan a la salud de las personas en su hábitat.
La Geobiología estudia varios de estos factores que inciden sobre nuestra salud; investiga todo tipo
de agresiones ambientales tanto naturales (gas radón, alteraciones del campo magnético terrestre,…)
como artificiales (contaminación eléctrica, alta frecuencia, lumínica,….) y con especial atención
estudia cualquier tipo de alteración telúrica que pudieran afectar a aquellos espacios en los que
pasamos mucho tiempo con especial incidencia en nuestra cama, mesa de trabajo,…
A principios del siglo XX, médicos e investigadores europeos comenzaron a relacionar el espacio
habitado, el hogar, con ciertas enfermedades que padecían sus habitantes. Descubrieron que las
radiaciones provenientes del subsuelo eran en gran medida la causa de las mismas, nace la
GEOBIOLOGÍA.
Desde esos primeros pasos hasta nuestros días la evolución tecnológica ha supuesto un nuevo factor de interferencia en nuestro organismo
habiéndose incrementado de manera extraordinaria las radiaciones que recibe (telefonía inalámbrica, wifi, …) en relación a los valores
ambientales en los que evolucionamos durante millones de años. Este incremento puede originar trastornos en la salud.
CONCEPTOS SOBRE LA GEOBIOLOGÍA
Para que se den las condiciones de salud deben de cumplirse determinadas pautas de Alimentación, Respiración, Ejercicio, Descanso,
Pensamiento positivo y que existen además de estos factores, unos componentes de herencia genética que pueden predisponernos a padecer
una determinada enfermedad o bien que residamos en un espacio que pudiera tener unos componentes ambientales agresivos, ya sea en
forma de contaminación química, electromagnética, de altas frecuencias, lumínicas, incluso sonoras y en muchas ocasiones en forma de
alteración telúrica; también debemos saber que esta influencia sobre la salud dependerá de la intensidad y del tiempo de exposición frente a
estas agresiones y que, ante todo, cada unos de nosotros somos únicos y maravillosamente diferentes y que por lo tanto nuestros límites de
resistencia frente a estas agresiones son totalmente personales.

Para que se den las condiciones de salud deben de cumplirse determinadas pautas de Alimentación, Respiración, Ejercicio, Descanso,
Pensamiento positivo y que existen además de estos factores, unos componentes de herencia genética que pueden predisponernos a padecer
una determinada enfermedad o bien que residamos en un espacio que pudiera tener unos componentes ambientales agresivos, ya sea en
forma de contaminación química, electromagnética, de altas frecuencias, lumínicas, incluso sonoras y en muchas ocasiones en forma de
alteración telúrica; también debemos saber que esta influencia sobre la salud dependerá de la intensidad y del tiempo de exposición frente a
estas agresiones y que, ante todo, cada unos de nosotros somos únicos y maravillosamente diferentes y que por lo tanto nuestros límites de
resistencia frente a estas agresiones son totalmente personales.
La Geobiología estudia gran parte de estos aspectos dedicando una atención especial a las alteraciones telúricas. Entendemos por
alteraciones o radiaciones telúricas, aquellas energías que provienen del subsuelo y que son capaces de afectarnos creándonos algún tipo de
desajuste físico, metabólico o psicológico.
Dentro de esta denominación intervienen fenómenos y energías tales como:
• |
Redes energéticas como las Líneas Hartmann, líneas Peyre o Líneas Curry. |
• |
Circulación de aguas subterráneas. |
• |
Fallas, diaclasas, rupturas en el terreno y cavidades. |
• |
Venas metalíferas y alteraciones del campo magnético. |
En la vertical de las zonas alteradas se producen determinados fenómenos que varían los registros sobre valores de fondo de diferentes
parámetros tales como el campo magnético terrestre, emisiones de radiación e infraroja, ionización del aire, etc.
Es debido a estas alteraciones en la vertical de estos espacios alterados que pueden medirse esa desviación sobre los valores de fondo
mediante Geomagnetrómetros, Contadores Geiger ( , , ), galvanómetros…No obstante estos aparatos solo miden cada uno de ellos un
parámetro determinado, la medición es laboriosa, son aparatos algunos de ellos muy caros y dentro de los edificios pueden darse condiciones
no propicias para su utilización, también es necesario mencionar que diferentes tipos de redes o mallas energéticas como líneas Hartmann,
Peyre, Curry son muy sutiles y no existen hoy en día aparatos que las detecten.

Para este tipo de energías existen métodos de detección personal que se han venido utilizando a
lo largo de milenios basados en la propia sensibilidad personal y en sencillos instrumentos tales
como péndulos o varillas…denominándose a las personas que utilizaban estos sistemas zahories,
rabdomantes y más recientemente radiestesistas.
Mediante estos instrumentos y la sensibilidad de nuestro organismo, detectaremos la presencia de
cualquier tipo de anomalía que posteriormente podría ser verificado mediante la utilización de
instrumental técnico como Geiger, magnetrómetro….
Para comprender cómo afectan cada uno de estos factores en nuestra salud y puedan transformar nuestra cama, nuestro lugar sagrado de
descanso reparador, en un espacio negativo se describe a continuación:
ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS
Electricidad y magnetismo están estrechamente ligados entre si, así una carga eléctrica desplazándose genera un campo magnético y un
campo magnético variable genera un campo eléctrico.
De la misma forma, un conductor que transporta corriente eléctrica alterna (cableado de nuestra vivienda) produce en el espacio
circundante un campo eléctrico y otro magnético.
Tanto la electricidad como el magnetismo son fenómenos naturales que nos envuelven y que incluso nos conforman y son variables, y dichas variaciones, cuando son muy acusadas, producen efectos sobre nosotros; tal es el caso de los momentos previos a una tormenta veraniega que nos vuelve nerviosos y agresivos.
Pese a que estos valores naturales fluctúan, las mayores variaciones de estos campos electromagnéticos (abreviadamente EM) sobre los valores de fondo y de forma continuada se deben a la intervención humana en forma de torres de alta tensión, transformadores, electrodomésticos, instalaciones eléctricas.
Las mediciones de los valores de contaminación eléctrica, magnética y electromagnética de alta frecuencia se llevan acabo mediante
aparatos específicos para medir estos campos.
Esta contaminación electromagnética, en función de su intensidad puede provocar dolencias como: irritabilidad, agotamiento, migrañas,
hipotensión, variación en la composición de la sangre (colesterol)…incremento de sufrir casos de cáncer y leucemia infantil.
Estudios realizados sobre la glándula pineal, indican que fuertes campos EM reducen la producción de melatonina que es la hormona que
regula los ciclos nocturnos y diurnos, modula las glándulas endocrinas y es un poderoso antioxidante además de anticancerígeno.
La mayor parte de los estudios se han llevado a cabo sobre líneas de Alta Tensión y Transformadores que generan intensos campos
electromagnéticos y de los cuales todos sabemos su peligrosidad así como las antenas de telefonía móvil, televisión y radio que afectan
negativamente nuestra salud pero no somos conscientes de la contaminación que producen nuestros propios electrodomésticos,
radiodespertadores, instalaciones eléctricas defectuosas o sin conexión a tierra, telefonía móvil, telefonía inalámbrica, Wi-Fi.
Es la propiedad de algunos elementos en transformarse en otros de forma espontánea emitiendo durante este proceso radiaciones, siendo
la más peligrosa la radiación gamma que es una radiación ionizante.
Este proceso de ionización genera los denominados radicales libres, siendo estos perjudiciales para la salud.

La medición de radiactividad tanto natural como artificial se lleva a cabo mediante Contadores
Geiger-Muller o contadores de centelleo que nos informan de las dosis de radiciación recibida en el
entorno del hogar en comparación con los valores de fondo del entorno.
La ionización genera dolores corporales, fatiga, jaquecas, alérgia, asma, hipotensión, problemas
circulatorios y psicológicamente irritabilidad, apatía, depresión, ansiedad que casualmente son
factores que describen las personas que viven en zonas alteradas telúricamente (agua, fallas, cruces), y
las expuestas a fenómenos electromagnéticos….. ya que estos fenómenos generan la ionización del
aire.
La gran cantidad de radicales libres satura las células del cuerpo con lo que este para contrarrestar
este efecto genera una hipersecreción de serotonina (hormona del estrés).
El 50% de la radiactividad natural a la que estamos expuestos es radiactividad solar y cósmica y el otro 50 % es debido al gas Radón siendo
este gas radiactivo responsable de al menos el 10% de las muertes causadas por cáncer de pulmón.
El gas Radón deriva de los minerales radiactivos que existen en la corteza terrestre introduciéndose en los hogares por el suelo, cañerías,
etc.
La solución a este factor consiste en dejar una cámara aireada bajo el sótano y sobretodo VENTILAR la casa, airearla.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y CALIDAD DEL AIRE
La calidad del aire que respiramos es fundamental para nuestra salud e intervienen en él factores tales como la ionización de la que
hemos hablado, humedad relativa, composición química por presencia de sustancias contaminantes, gases tóxicos y ozono entre otros.
La deficiente calidad del aire está relacionada con enfermedades tales como el asma, las alergias o el cáncer de pulmón. Para evitar estas
afecciones una de las recomendaciones básicas siempre y cuando el aire exterior no esté contaminado es la de nuevamente airear la
vivienda; el “aire viciado” parece ser una de las principales causas del síndrome del edificio enfermo cuya sintomatología es la de irritación
de garganta y ojos, catarro, jaquecas, sinusitis, tos y fatiga.
Existen una gran cantidad de contaminantes tales como el Benceno, formaldehido, hidrocarburos, ozono o Tricloroetileno que existen en nuestros hogares entre un 100 y un 500% sobre el umbral tolerable y que se pueden evitar ya que se encuentran en numerosos artículos tales como pinturas, fibras sintéticas, barnices, tabaco, detergentes y limpiadores varios como de suelos, hornos, cristales, alfombras y un largo etc… que se pueden evitar con soluciones más ecológicas y otras que como en el caso de la limpieza del hogar podemos realizar nosotros mismos con bicarbonato, vinagre y zumo de limón. Aparte de la aireación la introducción de plantas en el interior de las viviendas es muy aconsejable ya que son verdaderos fijadores de sustancias tóxicas como el Benceno, el formaldehido y el tricloroetileno.
LÍNEAS HARTMAN O RED GLOBAL
Son una malla o red energética que forma parte de la estructura electromagnética de la tierra y que tiene una disposición relativamente
cuadrangular y que varía en función de la latitud en donde se toman sus medidas.
La disposición de la red es de NS y EW con separaciones del orden de 2,50 m en las líneas NS y 2,00 metros en las líneas EW en nuestra
latitud pero pudiendo llegar a desdoblarse en zonas muy sobrecargadas energéticamente como núcleos urbanos de grandes ciudades con
gran contaminación electromagnética; la anchura de estas líneas es de unos 21 cm, pudiendo variar esta anchura en función de la época del
año, tormentas magnéticas, ciclo lunar, etc.
La peligrosidad de estas líneas se deben a los efectos que se producen en
su vertical, diferencias de potencial atmosférico, diferencias de conductividad,
incrementos de rayos, infrarrojos y onda corta. Se ha estudiado que las líneas
aisladas no son patógenas, solo lo son sus cruces y estos a largo plazo pero son
más peligrosas cuando se dan simultáneamente otros factores contaminantes
como pueden ser contaminación EM, estar situadas sobre corrientes de agua
subterránea, fallas…
Su máxima incidencia es de 2-4 madrugada que es cuando la emisión de
la radiación terrestre es mayor y cuando pueden despertarse los niños por la
noche en el caso de estar situados sobre ellas.
Se disponen a 45º de la red Hartmann con ejes NE-SW y SE-NW y con un espaciamiento que parece ser muy variable en función del
terreno en el que nos encontramos, formando retículas de 4, 8 , 16 m de lado y bandas de unos 40 cm.
La energía circulante por ella es superior por lo que sus cruces son más peligrosos.
VENAS DE AGUA SUBTERRÁNEA
Las corrientes de agua subterránea se hallan presentes en muchos casos de los casos de enfermedad relacionada con alteraciones telúricas.
Ello es debido a que las aguas subterráneas producen al circular una corriente eléctrica al desplazarse, incluso aunque sea a escasa velocidad,
debido a ello, se altera el diferencial electroatmosférico en su vertical en función de su caudal y de la velocidad del agua.
La variación del diferencial electroatmosférico tiene el efecto de variar en su vertical las radiaciones de microondas y de neutrones
térmicos (las venas de agua las frenan provocando una radiación secundaria intensa y permanente); al dormir sobre estas corrientes se ve
afectado nuestro sistema inmunológico; el agua acelera los procesos metabólicos y por tanto el envejecimiento además de provocar tumores
debido al exceso de radicales libres en su vertical.
Las corrientes de agua subterráneas parecen estar en el origen de procesos tales como osteoporosis, fatiga crónica, problemas renales,
reuma, molestias articulares, incrementos de abortos o dificultad de concebir, tristeza, apatía, depresión, miedo, falta de concentración…
La peligrosidad de las venas de agua subterráneas se incrementa notablemente en presencia de otros factores como cruces Hartmann, fallas,
contaminación EM.
Son grietas o roturas de grandes masas de terreno debido a tensiones que se generan en el interior de la tierra.
Las masas opuestas poseen cargas eléctricas contrárias generando una diferencia de potencial en su vertical, asimismo este mismo plano
de rotura se convierte en una vía de escape de gas Radón, neutrones y radiación. Son aprovechadas en los núcleos urbanos para transportar
corrientes eléctricas debido a su menor resistividad.
Su influencia puede ser más patógena cuando circula agua a través de ellas.
Si sobre las venas de agua encontramos procesos degenerativos, en las fallas encontramos psicológicamente nerviosismo, irritabilidad,
insomnio y físicamente patrones de dolencia relacionados con el sistema cardiovascular tales como arritmias, taquicardias, infartos.
Copyright © 2012 by "CasaySalud"