CONSEJOS FRENTE A LA CONTAMINACIÓN ELÉCTRICA Y ELECTROMAGNÉTICA:

     Cabe destacar la importancia de realizar mediciones de CEM y radiaciones ambientales y evaluar adecuadamente a fin de eliminar o
disminuir en la medida de lo posible, la contaminación eléctrica y electromagnética en la vivienda, especialmente en el dormitorio, ya que es
el lugar donde pasamos prácticamente un tercio de nuestra vida y en el que nuestro organismo aprovecha para regenerarse.

Cuando la contaminación es debida a factores externos a la vivienda:

     El foco de contaminación puede estar situado en el exterior de la vivienda, por ejemplo por la presencia de líneas de alta tensión,
transformadores, líneas de tren, cableados de 380V adheridos a la fachada de la vivienda, emisoras de radio o a aparatos eléctricos que pueda
tener el vecino anexos a la pared de nuestra vivienda.

Las medidas a considerar son:

     La distancia, el alejamiento e incrementar la separación respecto al foco de contaminación
será la mejor solución, aunque a veces es una medida difícil de poner en práctica, por la
proximidad de las fuentes de emisión a la. vivienda o porque simplemente proviene de la
pared del vecino.
En términos generales, para una torre de alta tensión la distancia de seguridad recomendada es de 1 metro por Kilowatío (entre 150 y 250 m), aunque depende de la intensidad del campo que emite cada línea en particular.
Si la contaminación por CEM proviene de un transformador de alto voltaje cercano a la vivienda, o de una línea de transporte eléctrico de 380 V que pasa frente de la casa, la perturbación puede afectar globalmente en toda la vivienda y será de difícil solución o protección (si bien existen sistemas de apantallamiento de los CEM basados en metales especiales como el Mu-metal).
     La distancia de seguridad aconsejada para transformadores varía de 15 a 40 m, dependiendo de la potencia del transformador, así como
del desequilibrio de las fases o de la sobrecarga a la que pueda estar sometido. Algunos transformadores, además de generar niveles altos de
contaminación electromagnética, suponen una fuente de molestias debido a los ruidos y microvibraciones que emiten los equipos cuando
están sometidos a ciertos desajustes o sobrecargas y convendría insonorizar los espacios donde se ubican. Además del factor distancia, ante
un campo electromagnético proveniente del exterior al que no podemos sustraernos, el situar los pies al dormir en dirección al campo, ayuda
a minimizar sus efectos para el cuerpo ya que se produce una menor inducción sobre el bioelectromagnetismo corporal.
Se recomienda el uso de mallazos de armado de las estructuras de hormigón armado de acero inoxidable o fibra de vidrio, porque no interfieren el campo magnético terrestre natural.
Antena de Telefonía Móvil

Cuando la contaminación es debida a factores internos a la vivienda:

     Cualquier aparato eléctrico conectado a la red eléctrica (220 V corriente alterna) genera a su alrededor un campo eléctrico y/o
electromagnético cuya intensidad varía en función de múltiples factores, por lo que no existen reglas fijas y hay que realizar mediciones
específicas en cada caso para determinar los niveles de contaminación eléctrica o electromagnética y determinar las distancias de seguridad o
los sistemas de eliminación o reducción de los CEM. Si el foco de contaminación es debido a una instalación eléctrica defectuosa, a la
presencia de un número elevado de aparatos eléctricos o a la falta o deficiente toma de tierra, las medidas a tomar son:
Para disminuir los efectos dañinos de un campo eléctrico presente en una pared a menudo es suficiente con alejarnos del foco emisor entre unos 60 cm a un metro.
Desconectador automático de fase activa
     Para evitar niveles de contaminación eléctrica en el dormitorio se puede desconectar el magnetotérmico correspondiente al dormitorio, aunque ocasiona las molestias de no poder disponer de luz, si bien se puede utilizar otro sistema de iluminación nocturno (linternas). Otro sistema es poner un desconectador eléctrico automático de fase activa (bioswith), se conecta a la caja de magnetotérmicos, o bien en la caja de distribución más cercana al dormitorio y realiza la función de desconectar la tensión alterna de 220 V cuando detecta que no hay consumo en la red, dejando una pequeña corriente continua de unos 6 V inocua para la salud. Para su correcto uso, es preciso que en la línea no haya conectados permanentemente aparatos eléctricos como radiodespertadores u otros aparatos en espera ("stand by"), ya que el desconectador no cumpliría su función y no sería pues un método efectivo. Una desconexión similar al "bio-switch" se puede conseguir con telerruptores o con conmutadores de control remoto. Utilizar cables apantallados y tubos de apantallado para evitar campo eléctrico fuera de ellos.
     Trenzar los cables de las tres fases, reduce también los niveles de contaminación eléctrica y electromagnética. Disponer de una buena toma
de tierra cercana a los 4 ohmios o incluso de menos resistencia, ubicada preferentemente en la parte del norte magnético de la vivienda.
No dormir rodeado de aparatos eléctricos: teléfonos, radiodespertadores, televisores, cargadores de móviles,... incluso en algunos casos conviene desenchufar las lámparas de la mesita de noche antes de acostarse a fin de evitar la contaminación eléctrica.
Procurar que no pase el cableado de la instalación eléctrica por detrás de la cabecera de la cama.
Evitar los somieres y colchones de muelles y las camas con estructuras metálicas.
No utilizar mantas o camas eléctricas o desenchufarlas de la red mientras se duerme.
     Para evitar niveles de contaminación eléctrica en el dormitorio se puede desconectar el magneto-térmico correspondiente al dormitorio,
aunque ocasiona las molestias de no poder disponer de luz, si bien se puede utilizar otro sistema de iluminación nocturno (linternas). Otro
sistema es poner un desconectador eléctrico automático de fase activa (bioswith), se conecta a la caja de magneto térmicos, o bien en la
caja de distribución más cercana al dormitorio y realiza la función de desconectar la tensión alterna de 220 V cuando detecta que no hay
consumo en la red, dejando una pequeña corriente continua de unos 6 V inocua para la salud. Para su correcto uso, es preciso que en la
línea no haya conectados permanentemente aparatos eléctricos como radiodespertadores u otros aparatos en espera ("stand by"), ya que el
desconectador no cumpliría su función y no sería pues un método efectivo. Una desconexión similar al "bio-switch" se puede conseguir
con telerruptores o con conmutadores de control remoto. Utilizar cables apantallados y tubos de apantallado para evitar campo eléctrico
fuera de ellos.

     Trenzar los cables de las tres fases, reduce también los niveles de contaminación eléctrica y electromagnética. Disponer de una buena
toma de tierra cercana a los 4 ohmios o incluso de menos resistencia, ubicada preferentemente en la parte del norte magnético de la
vivienda y en una zona telúricamente neutra para evitar corrientes de retorno; y todos los aparatos susceptibles de generar campos
eléctricos deben estar obligatoriamente conectados a masa. En la cocina y en los despachos u oficinas, conviene disponer los aparatos
eléctricos en zonas concretas y separadas de los lugares de estancia o de trabajo permanente (zona de comer, mesa de trabajo,...), a fin de
evitar estar expuesto constantemente a los campos eléctricos y/o electromagnéticos. No ubicar aparatos eléctricos (que equipen
transformadores) sobre cruces de líneas Hartmann, porque el campo electromagnético artificial altera la red Hartmann y la vuelve más
agresiva.

     Chequear que el cable de conexión de los electrodomésticos tenga una cobertura de goma aislante gruesa (libre de PVC y halógenos) y
que los empalmes o las multiconexiones tengan continuidad de tierra. Para evitar acumular electricidad estática (motivo de estrés y
nerviosismo), se aconseja vestir prendas de tejidos naturales como algodón, lino o seda, llevar calzado con suelas conductoras (cuero, fibras
naturales o materiales que incorporan partículas de carbono), y pasear descalzo por la hierba húmeda, ya que descarga el cuerpo de los
campos electroestáticos y de las energías acumuladas y le ayuda a reequilibrar las cargas positivas (dominantes en la atmósfera) y a que
predominen las energías de carga negativa (predominantes en la tierra).
Evitar mirar la televisión con pantallas de tubos catódicos a menos de 3 metros de distancia.
Utilizar monitores con pantalla TFT para ordenadores y televisión, y evitar los monitores de ordenador de tubo catódico.
Cableado
Copyright © 2012 by "CasaySalud"